Los
componentes electrónicos
Los sistemas electrónicos
Existe una variedad muy grande de aparatos
electrónicos que cumplen diferentes funciones, dentro de estos aparatos se
incluyen sistemas electrónicos como: las radios, los amplificadores, los juegos
de luces, las alarmas, entre otros. Los sistemas electrónicos están
constituidos por grupos más pequeños llamados circuitos, que cumplen una
función particular, y éstos a su vez se conforman por varios componentes
electrónicos, tal como se muestra en la figura 1. Aunque todos los sistemas no
están configurados por los mismos circuitos, si hay algunos que son comunes y
todos utilizan prácticamente los mismos componentes, bajo diferentes
condiciones de operación.
Figura 1 Estructura de los sistemas electrónicos
|
En la figura
2, podemos observar un ejemplo de un sistema electrónico en el cual se
muestran los principales componentes empleados en su ensamblaje y se describe
brevemente su función. En las lecciones siguientes se tratarán a fondo éstos y
otros componentes de uso común en electrónica.
Figura 2 Principales componentes electrónicos
|
Otros componentes
Pilas y baterías. Almacenan y suministran energía
eléctrica para que funcionen los circuitos.
Figura 3 Pilas y baterías
|
Conductores. Transportan señales de corriente o
de voltaje de un punto a otro.
Figura 4 Conductores
|
Fusibles. Son dispositivos de protección
empleados para proteger los circuitos electrónicos contra sobrecorrientes.
Figura 5 Fusibles
|
Figura 6 Bobinas: se oponen a los cambios bruscos en la dirección de la corriente.
|
Podemos concluir entonces, que el
estudio de la electrónica no es complicado porque:
a.
Aunque
los sistemas electrónicos están conformados por una gran cantidad de
componentes, éstos son de muy pocos grupos o tipos.
b.
Dichos
componentes se encuentran agrupados en bloques llamados circuitos, los cuales
también son de muy pocos tipos.
Clasificación de los
componentes electrónicos
Básicamente todos los componentes
electrónicos están clasificados de dos grandes grupos, componentes pasivos y componentes activos; y estos a su vez pueden
clasificarse en otros grupos, dependiendo de sus características de
funcionamiento.
Los componentes pasivos son aquellos que no pueden contribuir con la
ganancia de energía o amplificación para un circuito o sistema electrónico.
Éstos no tienen acción de control y no necesitan ninguna otra entrada más que
una señal para ejecutar su función. A este grupo pertenecen las resistencias,
los condensadores, las bobinas, los conectores, los interruptores y los
conductores. Pueden dividirse en:
Componentes pasivos lineales: son llamados así porque se comportan
linealmente con la corriente o el voltaje; es decir, si aumenta o disminuye el
voltaje, la corriente también aumenta en la misma proporción y viceversa. A
este grupo pertenecen las resistencias, los condensadores y las bobinas. Figura 8.
Componentes electromecánicos: son componentes pasivos que ejecutan
funciones eléctricas simples a partir de movimientos mecánicos externos o
internos. A este grupo también pertenecen los dispositivos que tienen funciones
de soporte mecánico y de interconexión eléctrica. Podemos contar entre estos a
los conductores, los interruptores, los conectores y los circuitos impresos,
entre otros, Figura 9.
Los componentes activos: son aquellos que tienen la capacidad de controlar voltajes o corrientes
y que pueden crear una acción de amplificación o de conmutación, ésta es el
intercambio de una señal entre dos estados en el circuito al que pertenecen.
Entre ellos tenemos los diodos, los transistores, los tiristores y los
circuitos integrados, entre otros.
Los diodos no se consideran un
verdadero componente activo ya que no producen amplificación. Sin embargo,
están más relacionados con éstos por su naturaleza semiconductora.
En la electrónica en general y
dentro de los componentes activos los más importantes son los semiconductores, están basados en la
propiedad que tienen ciertos materiales de comportarse como conductores o
aislantes bajo determinadas condiciones o estímulos externos. Son llamados
también DISPOSITIVOS DE ESTADO SÓLIDO
y son los verdaderos responsables de la revolución electrónica moderna. Entre
los más empleados tenemos, los diodos, los transistores, los tiristores y los
circuitos integrados. Cada uno de ellos puede dividirse en otros grupos que
estudiaremos más adelante, Figura 10.
Los transductores: son componentes activos que convierten señales eléctricas en otras
formas de energía o viceversa y permiten que los sistemas electrónicos puedan
interactuar con el mundo externo. A ellos pertenecen las pilas y las baterías,
los micrófonos, los parlantes, las lámparas, los motores, etc., Figura 11.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario